Up!family es mucho más que una escuela de padres. Es un lugar de encuentro para familias abierto 24x7, donde no solo encontrarás los cursos para padres específicos y adaptados a la edad de tu hijo, sino que además también formarás parte de la tribu UP.

La tribu UP nos acompaña, entiende, ayuda, alienta, anima... En ella encontramos diversos espacios para acompañar a madres y padres en la maravillosa tarea de educar a nuestros hijos.

Por una una maternidad consciente, informada y positiva. No ofrecemos recetas ni soluciones mágicas, pues sabemos que no existen. Ponemos a tu disposición contenidos y recursos educativos para que tomes las decisiones que mejor se adaptan a tu proyecto familiar.

¡Bienvenido a la tribu UP!

Contacta con nosotros:
upfamilypy@enalianza.org.py

educar Tag

Home  /  Posts tagged "educar"

El la UP, nos parece fundamental hacer énfasis en que debemos educar a nuestros niños y adolescentes para el mundo heterogéneo y en la diversidad en que vivimos, en la aceptación y el respeto a la diferencia.Tratemos de educar sin estereotipos ni prejuicios. Un prejuicio es una simplificación de la realidad; son creencias que se transmiten y adoptan de forma

El próximo miércoles 8 de abril hemos preparado un nuevo webinar UP gratuito sobre Resiliencia, porque tenemos la oportunidad de vivir un proceso de transformación para salir finalmente fortalecidos y poder aprender a gestionar las múltiples emociones que la situación actual nos está activando.

¿Qué valores habría que fomentar más en los niños? Habría que educar a los niños para ser más empáticos, generosos, solidarios, cooperantes, trabajar su autoestima y enseñar a los niños a cuidar, a ocuparse de otras personas, a ocuparse de la casa y de las labores cotidianas del hogar.

¿Un deseo para 2020? Avanzar en materia de conciliación. Un respiro para las mujeres que además de madres, trabajan fuera de casa (además de dentro). Y el fin de los sentimientos de culpa. Para hablar de estos temas nos ha escrito Marta Grañò, consultora en innovación y personas, profesora en ESADE e investigadora en Capital Humano.

La preocupación por el cambio climático, la sostenibilidad, el medio ambiente y nuestro futuro en el planeta es cada vez mayor en la sociedad. Si bien los más jóvenes están tomando la iniciativa ante un punto de no retorno cada vez más cercano, aún nos queda mucho que aprender y cambiar. Necesitamos ampliar y mejorar nuestra educación ambiental.

Con motivo de Día Internacional de la Mujer retomamos nuestra sección de propuestas cinematográficas, en la que compartimos películas especiales que hablan sobre los temas que nos preocupan en la UP. En esta ocasión compartimos con vosotros películas con referentes femeninos porque creemos que el  cine es una gran herramienta educativa, que nos puede  hacer reflexionar y vivir infinitas vidas.