Comer con niños
Generar hábitos saludables es una prioridad para cada vez más familias con niños. La preocupación por una alimentación sana y equilibrada se ha convertido en un interés educativo de primer orden, por lo que desde la UP estamos muy atentos a todas las iniciativas que responden a esta necesidad. La nutrición es un campo de estudio en desarrollo en el
Creatividad en familia
En cuanto a los niños, si tenemos en cuenta que se ha previsto que el 70% de los bebés actuales tendrán empleos que ahora ni siquiera existen, y que la creatividad nos permite adaptarnos a las novedades, parece urgente y necesario desarrollar esta competencia. La mejor forma de hacerlo es que tanto la escuela como la familia colaboren en esta tarea.
Entrevista a un libro: “Esencia. Diseño de espacios educativos”
Retomamos un clásico de la UP: las entrevistas a libros y charlamos con “Esencia”, de Siro López y recién publicado por Khaf. ¿Por qué es tan importante el diseño de los espacios educativos?
Aprendizaje compartido en la UP
El ser humano es un “animal social” cuyo comportamiento y desarrollo se ve influido por el entorno. La inteligencia no es una excepción: si bien cada uno de nosotros posee una inteligencia propia, esta se despliega siempre junto a otras inteligencias. De la suma de las inteligencias individuales surge una inteligencia compartida que, a su vez, incide sobre la inteligencia
Con motivo del día del libro, hablemos del placer de la lectura
No es lo mismo leer nuestro muro de Facebook, que leer una obra de Cortázar. Por ello, y para aumentar vuestra curiosidad lectora, aquí os dejamos algunas de las razones de por qué este hábito es tan poderoso como enriquecedor. Hoy, 23 de abril, es el día del libro y merece la pena, más que nunca, hablar de la importancia
Llegan las vacaciones de Semana Santa y el temido “¿cuánto queda?”
Los juegos de mesa, la alternativa más divertida para pasar las vacaciones de semana santa con niños.
Entrevista a un libro: “El niño filósofo”, de Jordi Nomen
En la UP, en vez de entrevistar a los escritores, preferimos entrevistar a sus libros. Y eso hemos hecho con la obra “El niño filósofo”, de Jordi Nomen (Editorial Arpa, 2018).
Y el juguete ideal es…
Estamos en la época por excelencia de los regalos. La fiebre consumista nos posee de cara a Papá Noel y los Reyes Magos, y muchas veces caemos en el regalar por regalar, sobre todo con los niños. El resultado son montañas de juguetes que se acumulan sin criterio ni control, muchos de los cuales acaban relegados al trastero por falta
El comportamiento de un niño de 5 años y el desarrollo de su creatividad
¿Tenéis un hijo de 5 años? ¡Enhorabuena! Es un momento espléndido para fomentar la creatividad. Los infantes a estas edades están deseosos por conocer y comprender el mundo que les rodea, usan su fantasía para explorar y conocer el mundo, y aún no tienen mucha censura… La creatividad se puede fomentar con unos comportamientos y hábitos que se pueden adquirir con