Up!family es mucho más que una escuela de padres. Es un lugar de encuentro para familias abierto 24x7, donde no solo encontrarás los cursos para padres específicos y adaptados a la edad de tu hijo, sino que además también formarás parte de la tribu UP.

La tribu UP nos acompaña, entiende, ayuda, alienta, anima... En ella encontramos diversos espacios para acompañar a madres y padres en la maravillosa tarea de educar a nuestros hijos.

Por una una maternidad consciente, informada y positiva. No ofrecemos recetas ni soluciones mágicas, pues sabemos que no existen. Ponemos a tu disposición contenidos y recursos educativos para que tomes las decisiones que mejor se adaptan a tu proyecto familiar.

¡Bienvenido a la tribu UP!

Contacta con nosotros:
upfamilypy@enalianza.org.py

Primera infancia

Home  /  Primera infancia

Desde el primer momento en el que nacen nuestros hijos e hijas, comienzan a desarrollar una serie de conductas previas al lenguaje como son por ejemplo: el llanto, el balbuceo o los gritos. A medida que va transcurriendo los primeros meses de vida, estas conductas irán favoreciendo la aparición del lenguaje oral así como  las primeras  interacciones con su entorno

Las últimas estadísticas del Ministerio de Educación (curso 2016-2017) muestran que un 4,3% de los alumnos en edad escolar, es decir, 346.103 niños en España, tiene necesidades específicas de apoyo educativo como consecuencia de algún trastorno del aprendizaje entre los que estarían la dislexia, disortografía, discalculia y otros como el trastorno del espectro autista, déficit de atención con y sin

Vivimos en una sociedad con un nivel de exigencia alto, un juguete ha pasado de ser un bien a un objeto más en la casa, que se adquiere a menudo sin otros criterios que ofrece la publicidad. Deberíamos reflexionar sobre el modo de fabricar, vender y en consecuencia de consumir algo que debería de ser, en definitiva, educativo y lúdico.

Ser padre o madre es una experiencia apasionante e intensa en la vida de una persona, pero también compleja por la responsabilidad que conlleva. Es indudable que cada niño es irrepetible y tiene un ritmo de crecimiento y desarrollo distinto. Sin embargo, es importante conocer las características generales de cada etapa por la que pasa nuestro hijo para poder ayudarle en