La regla de los cuatro regalos
Llega la Navidad y, con ella, el momento de elaborar la carta a sus Majestades los Reyes Magos y a Papá Nöel. A menudo, los niños y las niñas se ven desbordados por la cantidad de regalos que reciben en estas fechas. Muchos de ellos, incluso, no saben qué elegir para jugar, una vez que reciben tal aluvión de regalos.
El error como maravillosa oportunidad para aprender en familia
En no pocas ocasiones, desde pequeños, ya sea en casa o en los centros educativos, se nos ha transmitido que los errores no suelen ser aceptados, nos sentimos avergonzados cuando los cometemos y, además, suelen ser penalizados.
El consumo también es comunicación
La publicidad y las redes asocian el éxito a la posesión de objetos. Cuando creemos que eso es verdad, consumir productos se convierte en un fin y podemos olvidar que las compras impulsivas hacen daño al presupuesto familiar y a la estabilidad emocional.
Siete ideas clave de la mirada Montessori en el hogar
Desde Up!family apostamos, en todo momento, por una crianza consciente basada en el cariño y el respeto. Esto es una educación positiva en la que situamos al niño y niña en el centro, potenciando su autonomía y responsabilidad, para que sean capaces de pensar por sí mismos y, progresivamente, formar sus propias decisiones desde el pensamiento crítico, la curiosidad y la
CUPÓN DESCUENTO CONGRESO EC
[vc_row][vc_column][vc_column_text]¡Nos alegra darte la bienvenida a la UP! Ahora con motivo del congreso de ESCUELAS CATÓLICAS, te damos un 50% en la suscripción semestral de Up!Family. En los siguientes enlaces encontrarás el código de descuento y toda la información para poder canjearlo. Descuento upfamily 50 PORCIENTO CONGRESO EC CONGRESO-EC-50-SUSCRIPCION-SEMESTRAL [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Cuatro películas para hablar del respeto a la familia y a uno mismo
Ver cine en familia es una oportunidad maravillosa para pasar tiempo juntos, compartir intereses y conectar realizando actividades de ocio distendidas.
Adolescencia: aprender a decir «NO»
La aceptación del grupo de amigos cobra mucha importancia durante la adolescencia, por eso conviene fomentar en nuestros hijos e hijas la independencia de criterio con respecto del grupo.
Escuela y familia, la necesidad de trabajar conjuntamente
Desde Up!family consideramos la necesidad de colaborar de manera conjunta entre la familia, como primer agente socializador y el más importante en la primera infancia del niño, y la escuela, como segundo agente socializador.
¿Nos vamos de campamento? Claves para crear recuerdos inolvidables
Se acercan las vacaciones de verano y, con ellas, la planificación de todas las actividades que soñamos hacer durante el año. Una de las grandes y primeras cuestiones que nos planteamos las familias es si buscamos un campamento para nuestros hijos e hijas.
La importancia de usar recursos creativos y artísticos en la infancia (II parte)
En el post de esta semana nos vamos a centrar en cómo desarrollar la creatividad en los niños y niñas, ya que el desarrollo de la creación artística les aporta numerosos beneficios y contribuye a su desarrollo integral.
La importancia de usar recursos creativos y artísticos en la infancia (I parte)
Nuestros hijos e hijas, desde una edad temprana, utilizan el arte como medio de expresión. Y lo utilizan de manera innata, aun cuando la mirada del adulto no es capaz de identificar lo que quieren expresar en ese momento el niño.
El vínculo afectivo: la base de las familias modernas
El próximo domingo, 15 de mayo, se celebra el Día Internacional de las Familias y, con ese motivo, queremos lanzar una reflexión: ¿actualmente, a qué consideramos «familia»? ¿Podrías definirlo de una manera concreta?
Estilos educativos familiares
Los estilos educativos tienen mucho que ver con las capacidades prácticas que tenemos como madres y padres para proteger, cuidar y educar a nuestros hijos. Y, estas capacidades, son nucleares y fundamentales para asegurarles un desarrollo sano.
Lectura para jóvenes gourmets
El pensamiento es un proceso individual; la comunicación, sin embargo, necesita siempre a uno o varios interlocutores.
De Primaria a la ESO: claves para el paso de la frontera
La primavera de los doce años trae consigo un pequeño sarpullido emocional. Lo provoca la incertidumbre por el cambio de etapa educativa.
Cómo hablar de la guerra con nuestros hijos e hijas y convertirlo en una oportunidad
Todos los adultos estamos sobrecogidos por las noticias que vemos cada día. Es absurdo y anacrónico que en el 2022 haya una guerra. No tiene sentido; y si es incomprensible para nosotros, mucho más para nuestros hijos e hijas. Ellos no son ajenos a la realidad. Algunas familias optan por no hablar de este tema para protegerles, pero esto no siempre
Actividades sensoriales en tiempo de confinamiento
Actualmente, todavía son muchas los hogares que, debido a la pandemia, pasan días confinados con los más pequeños y pequeñas de la casa.
Siete ingredientes para ayudar a nuestros hijos e hijas a tolerar la frustración
Mucho se habla hoy de que los jóvenes cada vez toleran menos la frustración y de la importancia que esta capacidad tiene para sus vidas. Sin embargo, cuando nos planteamos cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas a entrenar esto, es muy posible que no sepamos por dónde empezar. Tal vez, ni siquiera todos compartamos la misma idea de lo
«Emoprende en familia: una guía práctica de educación positiva y consciente» II
En el día a día familiar, nos encontramos con muchas situaciones intensas que nos estresan y nos hacen dispararnos. Y, de repente, nos sorprendemos utilizando todas esas herramientas que no deseábamos utilizar: gritos, amenazas, reprimendas, castigos
«Emoprende en familia: una guía práctica de educación positiva y consciente» I
En este post queremos compartir el libro que recientemente han publicado Juanjo Rabanal y Eva Peñafiel, autores de contenido de Up!family, con el título «Emoprende en familia: una guía práctica de educación positiva y consciente», publicado por Ediciones KHAF.
Animación a la lectura para niños
Inculcar algunos hábitos de animación a la lectura para niños en el hogar representa una oportunidad de sumergir a los peques en un universo cargado de historias, fantasías, magia e ideas maravillosas.
Cómo elegir una actividad extraescolar adecuada para nuestros hijos
Durante muchos años se pensó que la inteligencia era algo genético, incluso se relacionaba con el tamaño del cráneo. Pero Howard Gardner, gracias a su teoría de las inteligencias múltiples demostró que no era así.
Comprender las inteligencias múltiples en el entorno familiar
Conocer las habilidades que tienen nuestros hijos e hijas, así como sus limitaciones, nos permitirá, como padres y madres, entenderlos mejor y aportarles aquello que necesitan para contribuir en su desarrollo integral.
Cómo fomentar la autonomía de nuestros hijos e hijas
La autonomía es la capacidad que tenemos las personas para desenvolvernos en el mundo, buscar soluciones por nosotros mismos y, en definitiva, ser capaces de vivir sin depender de otros.
Comunicación de los padres con los hijos
En el centro de toda relación sólida y fructífera con los jóvenes en casa está la comunicación. Es el cordón umbilical que nos proporciona la vía más directa e influyente para desarrollar una educación y crianza estable y positiva.