Up!family es mucho más que una escuela de padres. Es un lugar de encuentro para familias abierto 24x7, donde no solo encontrarás los cursos para padres específicos y adaptados a la edad de tu hijo, sino que además también formarás parte de la tribu UP.

La tribu UP nos acompaña, entiende, ayuda, alienta, anima... En ella encontramos diversos espacios para acompañar a madres y padres en la maravillosa tarea de educar a nuestros hijos.

Por una una maternidad consciente, informada y positiva. No ofrecemos recetas ni soluciones mágicas, pues sabemos que no existen. Ponemos a tu disposición contenidos y recursos educativos para que tomes las decisiones que mejor se adaptan a tu proyecto familiar.

¡Bienvenido a la tribu UP!

Contacta con nosotros:
upfamilypy@enalianza.org.py

diciembre 2020

Home  /  2020

Ser un padre o madre comprometido con la educación de nuestros hijos no es fácil. Nos enfrentamos a infinidad de dificultades que nos llegan desde diferentes frentes. En ocasiones, las encontramos en casa, como por ejemplo la falta de tiempo para estar con los niños, o que no les apetece si empezamos con frases como «vamos a ver qué deberes

Si pudiésemos volver a ese momento mágico en que vimos la carita de nuestra hija o nuestro hijo por primera vez, seguramente recordaríamos cuál fue el deseo que pedimos. Ninguno de nosotros le deseó en ese instante un Óscar de Hollywood o una final de Wimbledon, ¿verdad? Todos deseamos que fuese, sencillamente, feliz.

En este mundo hiperconectado en el que vivimos, la educación digital de los niños es una tarea fundamental. Pero ¿cómo se hace? Al igual que la educación en sí, la educación digital, idealmente, debe empezar desde que los niños son muy pequeñitos. Debemos enseñarles, marcarles el camino, los límites, advertirles de los riesgos y ayudarles a regular el uso, a la

El la UP, nos parece fundamental hacer énfasis en que debemos educar a nuestros niños y adolescentes para el mundo heterogéneo y en la diversidad en que vivimos, en la aceptación y el respeto a la diferencia.Tratemos de educar sin estereotipos ni prejuicios. Un prejuicio es una simplificación de la realidad; son creencias que se transmiten y adoptan de forma

En la UP siempre hemos dicho que uno de los principales motivos que hacen necesario que nos formemos y estemos en constante aprendizaje, se debe a que viviremos en entornos VUCA. Es decir, un entorno Volátil, Incierto (uncertain), Cambiante y Ambiguo. ¿Cómo afecta esto a nuestra labor educativa? ¿Qué tendremos que modificar?  ¿Cómo podemos hacer que se adapten a ese mundo

Somos seres sociales, necesitamos relacionarnos con otras personas y, por tanto, la comunicación debe ser la base de las relaciones de pareja. La comunicación es una herramienta clave para conseguir una buena convivencia. Al mismo tiempo, es la fuente de no pocos conflictos. Todos nos comunicamos, pero no siempre lo hacemos de la mejor manera.

[vc_row][vc_column][vc_empty_space][eltdf_section_title position="left" italicized_words="1" display_separator="no" title_tag="h3" title="Cómo sobrellevar el duelo"][vc_column_text]El duelo es el proceso de aceptación de cualquier pérdida importante, como una muerte o enfermedad grave de un ser querido, una ruptura amorosa o incluso la pérdida de un empleo. Nos vamos a centrar en el primero de los casos, y en cómo gestionarlo con niños. Elaborar el duelo ante un

Fundación Edelvives y la Universidad de Padres inician una colaboración con díde para ofrecer una herramienta que facilita a los padres la identificación de posibles necesidades educativas en sus hijos.  díde familia es un sistema online innovador que permite a los padres tener una amplísima información en todos los ámbitos vitales de sus hijos, en poco tiempo pueden saber cómo están y

Como padres y madres acompañamos día a día a nuestros hijos en esa aventura de conocerse y quererse a sí mismos para relacionarse con los demás y, en este camino, la ciencia y la literatura son imprescindibles. Algunos libros pueden ayudarnos y ayudarles a estar informados y pueden, además, actuar como disparadores de conversaciones interesantes sobre sexualidades, respeto, reproducción, autocuidado,

Desde la UP os ofrecemos un nuevo webinar gratuito sobre hábitos saludables en familia, en este caso a cargo de Carmen Pellicer, pedagoga y escritora. En estos tiempos que nos está tocando vivir, la práctica de hábitos saludables es fundamental: lavarnos las manos, llevar una dieta equilibrada o hacer ejercicio son solo algunas de las cosas a las que debemos de dar prioridad en

Los padres y educadores diariamente hemos de afrontar innumerables retos. En chino la palabra crisis se traduce como oportunidad: ¿y si leyéramos todas estas “crisis” como oportunidades de crecimiento, de superación personal, como pasos hacia la madurez y hacia una vida plena y feliz?

En este tiempo de incertidumbre uno de los aspectos que más nos preocupan es, cómo van a integrar esta situación nuestros hijos/as, cómo la están viviendo y qué acciones podemos llevar a cabo los adultos, para hacerles esta situación lo más fácil posible. Arantxa Molina nos habla de la importancia de crear espacios de juego y los beneficios que aportarán a

Junto con la pandemia de covid19 que estamos sufriendo se ha propagado otro nocivo virus: el de los bulos. A diario, las autoridades médicas y políticas, medios de comunicación y periodistas nos advierten del peligro de estos contenidos falsos y nos piden que no los difundamos. Compartir este tipo de información no oficial, no contrastada y sin fuentes puede parecer un

El próximo miércoles 8 de abril hemos preparado un nuevo webinar UP gratuito sobre Resiliencia, porque tenemos la oportunidad de vivir un proceso de transformación para salir finalmente fortalecidos y poder aprender a gestionar las múltiples emociones que la situación actual nos está activando.

La semana pasada la UP ofreció un webinar sobre Mindfulness, una herramienta que nos puede ser de gran ayuda para acompañar a las familias en este duro periodo de confinamiento e incertidumbre. El webinar fue impartido por Josean Manzanos, especialista en esta práctica y tutor de nuestro seminario Mindfulness e interioridad, que estamos ofreciendo de manera gratuita y puedes

Vivimos en una especie de carrera constante que no nos permite detenernos y preguntarnos para qué corremos o en qué dirección. Ahora tenemos la oportunidad de hacer esa parada técnica, de reflexionar, de mirar hacia dentro para conectar con nosotros mismos, de conocer mejor a esa persona que nos devuelve el reflejo de los espejos.

La UP abrirá consultas individuales de sus tutores con las familias por vía de videoconferencias mientras dure el confinamiento familiar, con le objetivo de resolver dudas y recomendar recursos educativos. También ofrecerá webinars online sobre cómo organizar las actividades cotidianas con los niños en casa según las distintas etapas educativas: infantil, primaria y secundaria. Además, la Fundación Edelvives potenciará las actividades para

El cierre de centros educativos, la suspensión de las actividades extraescolares y la recomendación de evitar las aglomeraciones y salidas prescindibles para frenar el contagio del coronavirus va a aumentar en los próximos días las horas de convivencia en casa por lo que hoy más que nunca debemos recordar la importancia de las rutinas en el día a día, especialmente los más

¿Qué valores habría que fomentar más en los niños? Habría que educar a los niños para ser más empáticos, generosos, solidarios, cooperantes, trabajar su autoestima y enseñar a los niños a cuidar, a ocuparse de otras personas, a ocuparse de la casa y de las labores cotidianas del hogar.

Uno de los servicios de aprendizaje clave de la UP son los Seminarios UP, cuyo objetivo es el de llevar a cabo un estudio profundo de determinados asuntos educativos cuyo tratamiento y desarrollo se ve favorecido cuando se permite una interactividad importante entre los tutores y especialistas y las familias.

Las últimas estadísticas del Ministerio de Educación (curso 2016-2017) muestran que un 4,3% de los alumnos en edad escolar, es decir, 346.103 niños en España, tiene necesidades específicas de apoyo educativo como consecuencia de algún trastorno del aprendizaje entre los que estarían la dislexia, disortografía, discalculia y otros como el trastorno del espectro autista, déficit de atención con y sin

Compartimos con vosotros la grabación del último webinar de la UP "Pantallas, redes y dispositivos. Retos y oportunidades".  María Zabala, experta en familia y tecnología, ofreció una interesante charla sobre cómo gestionar el uso de la tecnología en familia. Muchos padres y madres se sienten abrumados por las nuevas tecnologías, ya que se perciben a sí mismos como inexpertos y sin

¿Un deseo para 2020? Avanzar en materia de conciliación. Un respiro para las mujeres que además de madres, trabajan fuera de casa (además de dentro). Y el fin de los sentimientos de culpa. Para hablar de estos temas nos ha escrito Marta Grañò, consultora en innovación y personas, profesora en ESADE e investigadora en Capital Humano.