Up!family es mucho más que una escuela de padres. Es un lugar de encuentro para familias abierto 24x7, donde no solo encontrarás los cursos para padres específicos y adaptados a la edad de tu hijo, sino que además también formarás parte de la tribu UP.

La tribu UP nos acompaña, entiende, ayuda, alienta, anima... En ella encontramos diversos espacios para acompañar a madres y padres en la maravillosa tarea de educar a nuestros hijos.

Por una una maternidad consciente, informada y positiva. No ofrecemos recetas ni soluciones mágicas, pues sabemos que no existen. Ponemos a tu disposición contenidos y recursos educativos para que tomes las decisiones que mejor se adaptan a tu proyecto familiar.

¡Bienvenido a la tribu UP!

Contacta con nosotros:
upfamilypy@enalianza.org.py

diciembre 2018

Home  /  2018

Vivimos en una sociedad con un nivel de exigencia alto, un juguete ha pasado de ser un bien a un objeto más en la casa, que se adquiere a menudo sin otros criterios que ofrece la publicidad. Deberíamos reflexionar sobre el modo de fabricar, vender y en consecuencia de consumir algo que debería de ser, en definitiva, educativo y lúdico.

Cada vez más familias se preocupan por llevar una alimentación equilibrada y adquirir hábitos saludables. Os proponemos una lectura en la que entenderemos que, sentarnos a comer familia es una valiosa herramienta educativa, que además de mejorar nuestra relación con la comida, nos ayuda a mejorar la convivencia familiar. Se trata de “Comer en familia”, de Miriam Magallón, protagonista de nuestra

Representantes de la Fundación Alcohol y Sociedad, Fundación Educativa Universidad de Padres y otras entidades del ámbito educativo van a presentar en la Asamblea de Madrid las firmas recabadas en más de 127 centros educativos y 70 asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) de la Comunidad de Madrid, que solicitan que no haya publicidad de ningún tipo de

“Pero mira que eres egoísta, nunca compartes nada”. “Siempre tan obediente”. “No lleves los platos, que tú eres muy torpe”. “La quejica de la familia”… ¿Habéis escuchado o pronunciado este tipo de frases alguna vez? Son comentarios que nos salen sin pensar, que la mayoría de padres dirige a sus hijos para tratar de corregir ciertas conductas -o bien para elogiar-

Dentro de pocas semanas, con la llegada de las vacaciones de Navidad, muchos padres o madres separados o divorciados compartirán las vacaciones con sus hijos. A muchos de ellos, vinculados a nuevas relaciones, se les planteará el dilema de tener que hablarles de su nueva pareja e, incluso, de compartir momentos cotidianos de ocio o convivencia juntos. En estos casos:

El objetivo del Día Universal del Niño es hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los pequeños, que son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo. También es un día especial para reconocer la labor de las personas que trabajan todos los días para que los niños tengan

¿Cómo podemos conseguir que nuestros hijos hagan algo que no tienen ganas de hacer? Nos gustaría que ellos fuesen capaces de decidir y ordenar la propia conducta, que pudiesen llevar a cabo sus planes y proyectos a pesar de las adversidades y dificultades o de los diferentes estados de ánimo. En pocas palabras, queremos que tengan la suficiente voluntad. No es

La familia es una gran inspiración para la industria del espectáculo, que la ha retratado en sus infinitas posibilidades. Desde los Corleone a los Monster, podemos encontrar familias perfectas, disfuncionales, clásicas, numerosas, enfrentadas, diferentes, aristocráticas, reconstituidas, malvadas…

Ser padre o madre es una experiencia apasionante e intensa en la vida de una persona, pero también compleja por la responsabilidad que conlleva. Es indudable que cada niño es irrepetible y tiene un ritmo de crecimiento y desarrollo distinto. Sin embargo, es importante conocer las características generales de cada etapa por la que pasa nuestro hijo para poder ayudarle en

En la UP nos gusta la adolescencia. Sabemos, gracias a la neurociencia, que es una etapa de enorme potencial educativo. Sin embargo, aún muchas familias viven con nervios y temor la llegada de este periodo. Infinidad de dudas atormentan a padres y madres, que anticipan gritos, peleas y portazos. Afortunadamente, como ya os contábamos en otro artículo del blog, esto

El ser humano es un “animal social” cuyo comportamiento y desarrollo se ve influido por el entorno. La inteligencia no es una excepción: si bien cada uno de nosotros posee una inteligencia propia, esta se despliega siempre junto a otras inteligencias. De la suma de las inteligencias individuales surge una inteligencia compartida que, a su vez, incide sobre la inteligencia

La palabra es horrible, lo reconozco. Copia literalmente el término inglés resilience, que designa la capacidad de los materiales para resistir a la rotura y para recobrar su forma originaria después de estar sometidos a presiones deformadoras. De la física pasó a la psicología, donde significa la capacidad de soportar los traumas y recuperarse de ellos. En los últimos años se investiga para

En anteriores post hemos ofrecido diferentes argumentos para daros a conocer la Universidad de Padres on line, siempre acompañados de testimonios reales, escritos por alumnas y alumnos veteranos de la misma que recomiendan pertenecer a ella. Nos preguntamos al final del anterior qué papel y qué valor aporta un Tutor a los padres que se matriculen en sus cursos, distribuidos en aulas

Llega el fin de semana y muchas familias se devanan los sesos planeando actividades originales, únicas, inolvidables. Otras, tienen la mayoría del tiempo ya organizado: partido por la mañana, el cumpleaños de Fulanito, visita a los abuelos… Y otras, quizá se sientan culpables por no haber ideado nada y tengan la sensación de estar perdiendo el tiempo y privando a

La Universidad de Padres cumple diez años con una trayectoria llena de prestigio, rigor y compromiso con el desarrollo del talento educativo de padres y madres en una sociedad compleja y cambiante. Bajo la presidencia de José Antonio Marina y con un equipo profesional comprometido con las distintas etapas educativas, sus cursos anuales, seminarios y cátedras han formado y acompañado

¿Creéis que los adolescentes leen más o menos que antes? ¿Interfieren las redes sociales en los hábitos lectores? ¿Tienen tiempo y ganas los chavales, entre tanto selfie, de coger un libro? La respuesta a estos interrogantes, quizá sorprenda a más de uno… Y es que, según el último barómetro de la lectura en España (2017), los jóvenes son los que más

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para niños y jóvenes. A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas

Las personas somos seres inacabados y un poco contradictorios. Estamos siempre “en construcción”, lo que resulta maravilloso porque cada día tenemos la ocasión de mejorar, de aprender, de avanzar. No estar terminados del todo nos da la oportunidad de hacernos a nosotros mismos, a nuestro gusto. Pensar que ya lo sabemos todo, creer que no podemos cambiar o tener la

El cerebro es el órgano de aprendizaje y, por lo tanto, parece lógico que los educadores debamos aprovechar los descubrimientos de las "neurociencias" para educar mejor. Sin embargo, hasta el momento no se ha conseguido, y esa es la razón de que en la UP estemos tan interesados en conseguirlo.

Muchos padres y madres se acercan a la Universidad de Padres en busca de una guía que les ilumine sobre cómo enfrentarse a los problemas, o simplemente a las rutinas, de la crianza y la educación. Y, ahora también es el momento de ofrecer pautas para poner freno a algo que se ha convertido en un problema de salud pública

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hay un especial talento que cada adolescente debería desarrollar. El talento no está antes, sino después de la educación, y el gran objetivo educativo de la adolescencia es generar su propio talento. ¿En qué consiste y por qué debe hacerse en esta etapa vital? Una de las características del nuevo paradigma adolescente que nos sugiere la neurociencia es que considera esta

Llevamos semanas, meses, leyendo en los medios noticias sobre la jubilación, sobre que vamos a vivir muchos años y que tendremos que prepararnos para poder mantener nuestro nivel de vida, teniendo en cuenta que la cuantía de las pensiones públicas, seguramente, se reducirá. Planificar la jubilación es fundamental, pero antes conviene que nos planteemos cómo será nuestra carrera profesional. La revolución

El ambiente educativo es mucho más amplio que el hogar y por eso creemos tan importante que la formación y la discusión sobre educación, lleguen al mayor número de hogares, de tal modo que entre todos el entorno educativo de los niños y adolescentes mejore. Pero también sabemos que a muchas familias les faltan horas “para llegar a todo” pero sí están

Nos encontramos en plena temporada de premios de la industria audiovisual, y la serie Big Little Lies (Pequeñas mentiras) está arrasando, con cuatro Globos de Oro (mejor miniserie e interpretaciones) y dos premios del sindicato de actores (SAG Awards). El éxito de HBO está basado en la novela homónima de Liane Moriarty (Suma Editorial, 2014), libro con el que hemos

Investigaciones recientes sugieren que los alumnos de los primeros ciclos de primaria podrían mejorar en matemáticas usando la clásica técnica de contar con los dedos. Normalmente, hacia finales de 1º de Primaria, los profesores suelen insistir en que los niños dejen de contar con los dedos. En esos momentos, los chavales están empezando a hacer cálculo mental y usar la cuenta

Estamos en la época por excelencia de los regalos. La fiebre consumista nos posee de cara a Papá Noel y los Reyes Magos, y muchas veces caemos en el regalar por regalar, sobre todo con los niños. El resultado son montañas de juguetes que se acumulan sin criterio ni control, muchos de los cuales acaban relegados al trastero por falta